Colmed solicita apoyo técnico de ACNUDH para el trabajo de la Comisión de Verdad y Memoria

617

La idea es contar con asesoría en materia de manejo de la información, cómo realizar entrevistas para evitar la revictimización y para la elaboración del documento final, de este órgano externo y especializado en la materia, como una forma de dar una garantía tanto a quienes colaboren con sus testimonios, sus familias y todos quienes accedan a este material.

Este martes, nuestro Presidente, Dr. Patricio Meza, junto al presidente de nuestro Departamento de Derechos Humanos, Dr. Enrique Morales, y referentes técnicos de la Comisión de Verdad y Memoria del Colegio Médico, se reunieron con la abogada Andrea Benavente, asesora legal de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), para solicitar su apoyo en el marco del trabajo que debe realizar esta comisión.

Junto con valorar el esfuerzo y la pertinencia de la comisión, desde la Oficina para América del Sur de ACNUDH comprometieron asistencia técnica y orientación para el trabajo que realice esta comisión, por ejemplo, para el tratamiento de los datos, la realización de las entrevistas, entre otros.

El Dr. Morales destacó que «esto es muy relevante porque el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos es quien, de alguna manera, resguarda los más altos estándares en materia de derecho humano, de lo que es la investigación, la búsqueda de la verdad, lo que se llama la justicia transicional, que es la justicia para la búsqueda de la verdad y la reparación de las personas que han sido víctimas de violaciones de derechos humanos en distintos conflictos a nivel del mundo, en distintos países».

Del mismo modo, valoró que «ellos ven con muy buenos ojos, como un aporte a la búsqueda de la verdad en Chile, lo que el Colegio Médico está haciendo, y manifestaron su total disposición a entregar este apoyo técnico al trabajo de la Comisió y, por lo tanto, se acordaron nuevas reuniones para poder ir revisando tanto todos los antecedentes, los pasos que ha seguido la Comisión y los pasos que debe seguir en adelante para que cumplamos como Colegio Médico con estos altos estándares técnicos en materia de derechos humanos».

Por su parte, el Dr. Meza también agradeció la buena acogida y disposición de ACNUDH y y puso énfasis en la relevancia de este apoyo para el trabajo que se espera elaborar. «Esperamos que los resultados de esta comisión, cumplan las expectativas que tienen las víctimas», concluyó.