Tras 47 años generación 1977 de Medicina de la U. de Chile recibe su título profesional

906

El Colegio Médico participó en esta emotiva ceremonia que permitió a 16 médicos y médicas recibir simbólicamente su título, luego de que este tipo de ceremonias fueran suspendidas por el contexto social y político de la época.

En un ambiente lleno de emociones, reencuentro y que permitió cerrar un ciclo en sus vidas personales y profesionales, se llevó a cabo, de forma simbólica, la ceremonia de graduación de las y los médicos de la generación de 1977 de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, en el salón principal de esta casa de estudios y en la que estuvo presente el Colegio Médico, representado por la presidenta del COLMED Santiago, Dra. Francisca Crispi.

Una de las organizadoras de este evento, la Dra. Verónica Daie, manifestó que esta era una historia larga de 47 años de “silencio” y muy anhelado por los afectados. “Esta instancia buscaba cerrar un ciclo, en realidad, en el fondo es eso, un ciclo que quedó postergado por razones sociales y que nos caló duro porque nuestros padres, que eran en ese tiempo los gestores de nuestra educación, no pudieron vernos en esta ceremonia de conmemoración que es tan importante como el juramento hipocrático y todo lo demás que se hace, y donde quedamos truncos”, explicó.

Agregó la Dra. Daie que “nosotros siempre tuvimos la idea de cerrar esta etapa y nos logramos encontrar hace unos 20 años atrás y se empezó a gestar esta idea de cerrar el ciclo, pero lamentablemente el Dr. Rafael Gracia, que era el más entusiasmado por hacer esto, no alcanzó a llegar, pues dos semanas antes de la ceremonia falleció. La planificación de la ceremonia empezó por lo menos hace unos 5 años y ocurrió la pandemia, donde ya teníamos fecha para abril de ese año, y retomamos esta labor hace como 2 años”.

La especialista valoró el trabajo de la comisión integrada también por la Dra. Patricia Mena (mejor egresada y quien dio el discurso) y el Dr. Policarpio Rebolledo, así como la presencia del COLMED, representado por la Dra. Crispi. “Es un reconocimiento muy emocionante porque todos somos colegiados, nos sentimos parte de un grupo que siempre está preocupado de nosotros. Incluso yo que estoy aquí lejos, en la playa, casi prácticamente sola, pero como que siempre sé que pertenezco; además están las ayudas, o sea, es emocionante. Hay un vínculo con el Gremio”, contó.

Por su parte, la Dra. Patricia Mena, señaló que “nosotros fuimos la primera generación a la que se le suspendió esta ceremonia. Nadie informó, simplemente nunca apareció y tanto la generación del ‘77 como la del ‘78 no tuvieron esta graduación”. Asimismo, destacó que a esta ceremonia asistió una doctora, a pesar de su particular situación de salud. “Tenemos una colega pediatra que trabajaba en Copiapó y que, viniendo a Santiago en una ambulancia a trasladar a un paciente, tuvo un accidente terrible; muy, muy grave y ella fue en su silla de ruedas, pero igual quiso caminar adelante y que le dieran el certificado. Fue bien impresionante”, dijo.