COLMED y Fiscal Metropolitano Sur abordan problemas que afectan al personal de las urgencias de los recintos públicos de salud

533

Además de las agresiones sufridas por funcionarios y funcionarias, preocupa el aumento de hechos delictuales en los alrededores de los recintos asistenciales, una situación que se vive con especial intensidad en la Región Metropolitana.

En las dependencias de la Fiscalía Metropolitana Sur, se llevó a cabo una reunión entre el Colegio Médico, representado por la vicepresidenta y el secretario del COLMED Santiago, Dra. Gisela Viveros y Dr. Mauricio Cofré, respectivamente; y el Fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, acompañado por el fiscal Juan Cheuquiante y la jefa de asesoría jurídica, Sandra Reveco, con el objetivo de analizar las problemáticas que afectan al personal de salud respecto de situaciones de agresión y delincuencia en el entorno hospitalario.

La Dra. Viveros manifestó que “en esta reunión se acordaron iniciativas que permitan coordinar el trabajo, que creemos que puede potenciar la labor del Colegio Médico, con las dificultades que ellos (fiscalía) tienen en cuanto al control hoy día de la delincuencia en los entornos de salud. Esta instancia fue a propósito de un caso particular, pero a raíz de eso, estamos trabajando para poder generar un protocolo que pueda ayudar al trabajo de las urgencias de nuestros colegas y también a la protección de su seguridad en sus entornos laborales”.

La vicepresidenta del COLMED Santiago agregó que esto es “una olla de presión” que hoy día están viviendo las y los médicos de las urgencias, y en particular en el área metropolitana. “Como COLMED hemos hecho varias encuestas de agresiones al personal de salud, donde las cifras en general son una constante; son cifras súper preocupantes, pero son una constante a lo largo del país, pero en particular en el sector metropolitano y que no tiene el resto de las regiones. Además de estas situaciones de agresión, hay mucha delincuencia en el entorno de los centros hospitalarios y que hoy en día la delegación presidencial está denominando agresiones que son internas y externas”.

Cabe destacar que esta instancia se enmarca en una serie de iniciativas que lleva a cabo el Gremio con la finalidad de socializar la problemática de la inseguridad que afecta a los funcionarios y establecimientos de salud de las distintas regiones del país y donde en el mes de marzo el Dr. Cofré, en representación del COLMED, acordó con el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades para abordar esta problemática.