COLMED envía a COMPIN propuestas para mejorar fiscalización de licencias médicas

281

En el marco de la implementación de las modificaciones a Ley N° 20.585, el Colegio Médico entregó a COMPIN una serie de observaciones y propuestas que apuntan a garantizar una fiscalización justa, proporcional y con debido proceso para las y los profesionales emisores de licencias médicas.

En el marco de la aprobación de la Ley N° 20.585, relacionada con la emisión y fiscalización de licencias médicas, cuyas modificaciones están próximas a entrar en vigencia, la COMPIN estableció un canal de diálogo para recibir las inquietudes y sugerencias de las y los profesionales que emiten estos documentos. Para ello, solicitó a los colegios de Cirujanos Dentistas, Matronas y al Colegio Médico, enviar por escrito cualquier duda, consulta o sugerencia que considere relevante en relación a la fiscalización.

Junto con valorar este espacio de diálogo institucional, la Mesa Directiva Nacional envió un documento en el cual presentó siete propuestas concretas para mejorar los procedimientos relacionados con la fiscalización.

Entre los principales puntos planteados, el COLMED destacó la necesidad de transparencia en los criterios de fiscalización, el respeto al derecho a defensa, y la urgencia de establecer canales de notificación efectivos, ante múltiples casos de colegas que han sido sancionados sin haber recibido comunicación previa del proceso fiscalizador.

Asimismo, se reiteró que el sistema de licencias médicas debe sancionar con firmeza el fraude, pero sin afectar a quienes ejercen con apego a la ética y sin obstaculizar el acceso al reposo prescrito como parte del tratamiento de pacientes.

Las propuestas incluyeron además:
• Mejoras en las plataformas informáticas, incluyendo confirmación de recepción de antecedentes, acceso a expedientes y posibilidad de presentar solicitudes o descargos en soporte físico.
• Limitación en el número de informes solicitados en procesos que involucren menos de 1.600 licencias.
• Clarificación de sanciones y definición de “casos calificados”, para evitar suspensiones arbitrarias.
• Establecimiento de un canal permanente para reportar fallas del sistema.

Finalmente, desde el Colegio Médico se expresó la expectativa de que estas observaciones sean consideradas en la implementación de la nueva normativa, “en resguardo de los derechos de los profesionales de la salud y de los pacientes”.

📎 Puedes leer la respuesta completa del COLMED aquí

📎 Puedes revisar la solicitud de COMPIN aquí