COLMED alcanza importantes acuerdos con COMPIN para mejorar la fiscalización de Licencias Médicas

61

La reunión sostenida este lunes 5 de mayo permitió avanzar en una serie de medidas mínimas para una supervisión más justa, gradual y transparente de la emisión de este documento. Si bien algunas de ellas ya han sido implementadas, otras se encuentran en revisión por parte de la autoridad, por lo que el Colegio Médico continuará realizando seguimiento y canalizando los casos a través de Falmed.

En el marco del trabajo que ha sostenido el Colegio Médico de Chile con la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), este lunes 5 de mayo se desarrolló una reunión en la que se abordaron las principales falencias del sistema de fiscalización de licencias médicas y las solicitudes desde el gremio para poder solucionarlas.

La Presidenta del Colegio Médico Santiago y 2ª Vicepresidenta de la Mesa Directiva Nacional, Dra. Francisca Crispi, destacó que «tras semanas de conversaciones con la COMPIN, alcanzamos un conjunto de acuerdos que recogen las definiciones mínimas planteadas por el Colegio Médico para avanzar hacia una fiscalización proporcional y transparente de las licencias médicas, enfocada en perseguir el fraude y no en sancionar a quienes ejercen de manera ética y responsable».

Entre los avances alcanzados e informados por la autoridad sanitaria se encuentran:

  • Acotar del periodo de fiscalización a las licencias emitidas a los últimos 3 meses.
  • Ajuste proporcional del número de informes solicitados, que en los casos revisados durante abril no superaron los 40.
  • Mejora en los criterios de sanción: se establece que durante la etapa de transición a la nueva ley, la sanción principal será la multa y no la suspensión inmediata de la facultad de emitir licencias.Atención presencial a profesionales fiscalizados o sus representantes de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, en todas las COMPIN del país.
  • Habilitación de una línea exclusiva para prestadores en Salud Responde, durante el mes de mayo.
  • Posibilidad de solicitar exención de fiscalización por licencias, vacaciones u otras causas fundadas ante la COMPIN.
  • Reiteración de la notificación por correo electrónico, y compromiso de seguimiento permanente de los datos registrados.
  • Asimismo, se estableció una contraparte oficial por parte de COMPIN para canalizar casos y observaciones, y se iniciará un trabajo conjunto para el desarrollo de una nueva circular que contenga criterios técnicos claros, proporcionales y estandarizados.

También se conversaron otros puntos relevantes, como la simplificación del informe médico, y el reemplazo del sistema de re-enrolamiento por huella dactilar. Estos temas fueron acogidos por la autoridad y se encuentran en proceso de análisis.

«Desde el Colegio Médico valoramos los avances alcanzados, que apuntan a revertir prácticas arbitrarias que han afectado injustamente a cientos de colegas en todo el país. Sin embargo, sabemos que la implementación efectiva de estas medidas es fundamental. Por ello, seguiremos realizando un monitoreo activo, revisando caso a caso junto a nuestra Fundación de Asistencia Legal (Falmed), y solicitando la devolución de multas injustamente aplicadas. Seguiremos trabajando para que las garantías del debido proceso sean una realidad para todas y todos los médicos, resguardando tanto el buen uso del sistema como los derechos de nuestros colegiados y colegiadas y, por supuesto, de los pacientes«, señaló el Vicepresidente del Colegio Médico, Dr. Iván Mendoza.

Recordamos que es muy relevante que si presentan algún problema con la fiscalización, se contacten con FALMED a través de los formularios de contacto para recibir apoyo legal y gremial disponibles en: www.colegiomedico.cl/apoyo-licencias-medicas